Saltar al contenido

Psiqueduelo

  • Inicio
  • Duelo
    • Sobre el Duelo
    • Cómo Superar el Duelo
    • Celebraciones y Días Especiales
    • Tipos de Duelo y Pérdida
    • Películas sobre Duelo
    • Libros sobre Duelo
  • Motivación
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Imágenes
  • Donaciones
  • Suscripción

Duelo

En esta sección de Psiqueduelo descubrirás todo sobre el Duelo en general: duración, etapas, características principales, cómo sobrellevarlo y mucho más.

¿Qué es el Duelo? (Psicología)

Es una respuesta emocional que ocurre ante cualquier pérdida; como por ejemplo, pérdida de un ser querido, de una mascota, de una relación o de un empleo.

Es un proceso adaptativo que nos permite prepararnos a la nueva realidad.

A pesar de que manera convencional escuchamos que el duelo es una respuesta emocional, dicho proceso también abarca una dimensión cognitiva, filosófica y de la conducta.

Características del Proceso de Duelo

Algunas características de este proceso:

  • Es un proceso adaptativo que evoluciona en el espacio y tiempo.
  • Cada persona puede llevarlo de manera distinta, a pesar de que en la literatura existan unas etapas, muchas personas no atraviesan por todas ellas.
  • Es dinámico.
  • Este proceso nos permite adaptarnos y elaborar una respuesta a la nueva situación después de que hayamos sufrido la pérdida.
  • Es un proceso completamente universal, necesario y sumamente doloroso.

Intensidad y duración del Duelo

La intensidad y duración serán proporcionales a la dimensión y al significado de la pérdida que hayamos sufrido.

¿Cuánto dura el Proceso de Duelo? (Psicología)

Cuando iniciamos el proceso de recuperación y sanación es normal que sintamos incertidumbre respecto a cómo superaremos dicha pérdida. Muchos se preguntan:

¿Cuánto tiempo dura este proceso?

¿Por cuánto tiempo sentiré esta tristeza?

El proceso de duelo es único

Podemos leer que este proceso tiende a durar 6 meses, o que puede extenderse hasta unos 2 años; sin embargo, lo que debemos tener en cuenta es que los individuos son seres humanos únicos.

Por este motivo, el proceso es único en cada uno de nosotros. Nadie puede decir cuándo es el momento de dejar de hacer el duelo.

[alert-announce]El alivio del dolor podría comenzar a sentirse después de un par de meses; pero esto no supone que exista un tiempo predeterminado para estar 100% recuperados.[/alert-announce]

No tiene una fecha estimada de duración

Es importante que recordemos que por ser individuos únicos, el duelo no tiene una fecha o un calendario estimado de superación.

Este proceso es una respuesta adaptativa que supone el afrontamiento de fuertes sentimientos; solo así podremos encontrar los recursos necesarios para salir adelante.

¿Cuándo buscar ayuda?

En los casos en los que sientas que te cuesta superar la elaboración del duelo por ti mismo, tienes que estar consciente en que este puede convertirse en un problema; estaríamos hablando del duelo patológico.

Si sientes que esto puede llegar a suceder, es conveniente que contactes a un profesional en el área de la salud mental, bien sea un psiquiatra o un psicólogo, para que recibas la ayuda que necesitas.

El duelo y sus etapas le permiten al doliente comenzar un proceso de sanación en donde será posible convivir con la pérdida vivida.

Todo esto con el objetivo de continuar con la realidad en la que el ser querido pérdido no se encuentra.

¿Cuáles son las etapas del duelo?

Según Elizabeth Kübler – Ross,  existen 5 etapas y el doliente no necesariamente atraviesa por ellas en un orden predeterminado.

¿Qué quiere decir esto? Que las etapas del duelo se pueden vivir de manera desordenada. No hay un orden pre-establecido o una manera correcta o incorrecta de vivir el duelo.

Inclusive con el pasar del tiempo podemos volver a vivir una etapa ya superada.

A continuación las cinco etapas del duelo más conocidas:

Negación

Rechazar la realidad de la situación y negarla es bastante frecuente en el momento en que la noticia de la pérdida impacta sobre nosotros.

A pesar de lo común de la fase es imprescindible que la persona no perdure en ella durante mucho tiempo.

De lo contrario será incapaz de iniciar su proceso de duelo.

El objetivo de la etapa de la negación es apaciguar el impacto producido por la pérdida para solo dejar entrar el dolor que podemos soportar.

La fase de la negación ocasiona una serie de respuestas que paralizan al doliente y los hace esconderse de forma temporal de la realidad.

Ira

En la etapa de la ira la rabia toma protagonismo en la vida del doliente, ocasionando un dolor inmenso en el individuo.

Aquí el enojo también puede estar acompañado de sentimientos de culpa.

La rabia o ira pueden dirigirse hacia el ser querido fallecido, amigo, familiar o hasta a uno mismo.

Negociación

En la etapa de la negociación el doliente desea volver a la vida que tenía antes de que muriera su ser querido.

Inclusive, en la negociación el doliente puede desear el regreso de ser querido.

Esta fase puede ocurrir mucho antes de la pérdida como en los casos de un familiar con enfermedad terminal; también puede ocurrir después de la muerte del ser querido con el objetivo de negociar el dolor de la pérdida.

Depresión

En la etapa de la depresión los sentimientos más comunes son la tristeza y el miedo.

Estos sentimientos son una demostración de que el doliente ha aceptado la pérdida.

Es imprescindible entender que la depresión en esta etapa del duelo es una respuesta completamente normal. No se puede considerar la depresión por duelo como sinónimo de enfermedad mental, al contrario, la depresión en este caso vendría siendo una respuesta adecuada y adaptativa a la pérdida.

Aceptación

En la etapa de la aceptación el doliente comienza a aceptar la pérdida que ha tenido en la vida.

La fase de la aceptación permite la comprensión y el entendimiento de la pérdida como parte de la vida.

En la etapa de la aceptación se asimila esta nueva realidad. Y entendemos que esta realidad sin nuestro ser querido será la realidad definitiva de ahora en adelante.

En la aceptación aprendemos a vivir nuestro día a día sin nuestro ser querido.

¿Cómo Ayudar a una Persona en Duelo?

diciembre 15, 2020febrero 19, 2017 por Psiqueduelo

¿Cómo ayudar a una persona en duelo? Muchas personas quieren ayudar a un amigo en duelo o a un miembro de la familia que está experimentando una pérdida severa; Pero en momentos como estos, muchas veces las palabras nos fallan, dejándonos preguntándonos qué hacer o qué decir.

Leer más

Categorías Allegados del Doliente, Cómo Superar el Duelo, Duelo Etiquetas Duelo 1 comentario

Las 8 Peores Cosas Que Puedes Decirle a Una Persona en Duelo

diciembre 15, 2020febrero 15, 2017 por Psiqueduelo
persona en duelo, padre en duelo, madre en duelo, hermano en duelo, amigo en duelo, conocido en duelo

Si tienes a un amigo o familiar atravesando por un proceso de duelo, no dejes de leer el artículo de hoy, pues muchas veces decimos cosas sin querer; cosas que pueden hacerle mucho daño a esa persona en duelo. Descubre a continuación las 8 peores cosas que puedes decirle a una persona en duelo.

Leer más

Categorías Allegados del Doliente, Duelo Etiquetas Duelo 10 comentarios

Infografía: Las Fases de un Duelo (Imagen)

agosto 18, 2020febrero 9, 2017 por Psiqueduelo

¿Quieres saber cuáles son las fases de un duelo? En esta entrada te presentamos una infografía con las fases del duelo.

Leer más

Categorías Duelo Etiquetas Duelo Deja un comentario

¿Cuáles son las Fases del Duelo?

diciembre 15, 2020febrero 6, 2017 por Psiqueduelo
las fases del duelo

Descubre cuáles son las Fases del Duelo y cómo pueden ayudarte a sanar.

Leer más

Categorías Dolientes, Duelo Etiquetas Duelo 1 comentario

¿Cuáles son las Etapas del Duelo?

diciembre 15, 2020febrero 5, 2017 por Psiqueduelo
etapas del duelo, proceso de duelo

Hoy en Psiqueduelo hablaremos sobre las 5 Etapas del Duelo, bien conocidas como: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

Leer más

Categorías Dolientes, Duelo Etiquetas Duelo, etapas del duelo 12 comentarios

Ansiedad por Duelo y Pérdida

enero 4, 2020enero 26, 2017 por Psiqueduelo
ansiedad por duelo

Ansiedad por duelo: ¿Cómo podemos manejarla? A veces pensamos que el duelo es un proceso que ocurre luego de que una persona que amábamos muere.

Leer más

Categorías Ansiedad, Duelo Etiquetas ansiedad por duelo, Duelo 3 comentarios
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página6 Página7 Página8 Siguiente →

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017

Nuestro Blog

Terapia Online

Suscripción

Donaciones

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • YouTube

Psiqueduelo es un espacio creado para apoyar a las personas durante el proceso de duelo que sigue ante cualquier perdida; bien sea pérdida de una relación, salud, trabajo, muerte de madre, padre, hermano, hijo, amigo cercano, mascota o cualquier otro ser querido.

Psiqueduelo brinda información educativa general de profesionales de la salud mental, pero no debes sustituir la información en el sitio web de Psiqueduelo por asesoramiento profesional.

Psiqueduelo.com participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ Amazon.fr/ Amazon.it/ Amazon.es.

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Terms and Conditions
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
© 2025 Psiqueduelo • Creado con GeneratePress